La
maniobrabilidad del trineumático BELL y
la capacidad para cambiar rápidamente de dirección y velocidad, lo hace ideal
para la clasificación y almacenamiento de trozos (pulpables y aserrables). La
garra permite tomar piezas individuales, armadas en una carga y almacenarlas en
pilas. Se puede manejar fácilmente un rango de tamaños desde postes de 1.6 m.
hasta trozas aserrables (1,5 m³) y materiales de raleo del largo total del árbol.
Se puede usar el BELL en una operación de extracción a
ras de suelo o de cable aéreo. Con un sistema de cable, el trineumático puede
sacar madera desde debajo de la torre o acarrear el material a una zona de
almacenamiento y procesamiento secundario para carguíos posteriores.
El tamaño del
equipo y su reducido radio de giro, permite el uso de pequeñas canchas a un
lado de los caminos.
El acanchamiento deberá
mantenerse lo más pequeño posible para reducir la distancia que viaja el trineumático.
Las pilas, especialmente con las trozas aserrables grandes, deberán ubicarse
cerca de las zonas de procesamiento. En donde sea posible, se deberían usar 2
áreas de procesamiento. Esto permite que los trozadores de cancha o cancheros y
el BELL trabajen independiente,
reduciendo de este modo la interferencia y mejorando la seguridad. La figura de
abajo ilustra la disposición de acanchamiento que se desea.
Cuando llega el camión,
se despeja una de las áreas de procesamiento y se procede a cargar éste en el
centro de la cancha. Durante el carguío, la madera que extrae el skidder se
lleva hacia la otra área de procesamiento. Si la cancha se congestiona demasiado,
las trozas extraídas se pueden dejar al borde de ésta para que el BELL las ubique posteriormente.
El
acanchamiento que se muestra es un área óptima en que se puede trabajar a ambos
lados del camión. En situaciones más difíciles, se aplicarán principios similares,
pero pueden necesitar modificación.
Algunos de los puntos a considerar son:
1.- Volúmenes y relaciones de los diferentes productos que se
producen: Los productos que tiene una mayor producción se
deberán apilar en un lugar de fácil carguío y de mejor acceso para los camiones.
Los productos que se producen en bajos volúmenes, se pueden apilar lejos del
centro de actividad.
2.- Regularidad del carguío: Considere con qué frecuencia estarán llegando los camiones, de
cuánta congestión se producirá durante el carguío. Se deberá disponer el
acanchamiento para minimizar la interferencia entre la carga, el madereo y los cancheros.
3.- El tamaño de la troza: Las trozas grandes que son difíciles de manejar, se deberán
apilar cerca del acceso de los camiones para reducir el viaje al cargar.
4.- Sendero de extracción de la máquina: Considere por donde va a transitar el trineumático. Deje
suficiente espacio para ello. Trate de minimizar la interferencia entre la extracción,
clasificación, almacenamiento y carguío.
5.- Sendero del camión: Desde
dónde entrarán o abandonarán los camiones la cancha; tienen ellos que girar y
cuán cerca pueden quedar de las diversas pilas.
Las trozas del árbol entero son
entregadas y cortadas a su longitud por los cancheros. El BELL clasifica entonces los productos
y los apila para un posterior carguío. Las figuras siguientes ilustran el
procedimiento de clasificación y almacenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario